La depresión que aparece por primera vez en las personas mayores debe considerarse un «evento centinela», es decir, un signo de alarma frente al posible desarrollo de un proceso neurodegenerativo (demencia).

Esto no quiere decir que todas las personas mayores que sufren un episodio de depresión vayan a desarrollar una demencia, pero tienen mayor riesgo de desarrollarla que las personas mayores sin depresión.

No está claro si la depresión incrementa el riesgo de demencia o si es una de las primeras manifestaciones de la misma. Ambas enfermedades comparten en los mayores factores de riesgo comunes (ej. daño vascular del cerebro).

Una hipótesis probable para explicar esta asociación es que la depresión puede comprometer la reserva cerebral a través de distintos mecanismos (reacciones de estrés crónico y/o inflamación a nivel cerebral), así como la reserva cognitiva (disminución del grado de actividad e implicación social), precipitando la manifestación clínica de una demencia subyacente.

Por otro lado, las personas con demencia presentan con frecuencia síntomas de depresión, que suelen pasarse por alto por la dificultad para diferenciarlos de los síntomas propios de la demencia y/o el envejecimiento. Tanto la demencia como la depresión en el anciano se manifiestan generalmente con una pérdida de interés por actividades habituales, retraimiento social y dificultades de pensamiento. Las personas con demencia y depresión tienen mayor dificultad para expresar su malestar emocional ó abatimiento, pueden sin embargo mostrarse irritables y quejarse de síntomas físicos variados (dolores, síntomas digestivos…) .

Las personas con demencia y depresión muestran un grado de deterioro mucho mayor del que corresponde a la fase de la enfermedad en la que se encuentran. Por eso es importante el diagnóstico de la depresión en las personas con demencia, porque (a diferencia del proceso degenerativo) la depresión es una condición tratable.

FUENTES

Rubin R. JAMA 2018. 320 (10)

Cherbuin N et al. BMJ Open 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s