«Una vida salvada merece ser vivida», como dicta el lema de FEDACE. Pero tras los profundos cambios psicológicos y de conducta que sufre con frecuencia la persona con Daño Cerebral, la vida de pareja tiene también que ser reformulada..
Comparto algunos consejos de la Asociación Americana de Daño Cerebral para mejorar la relación de pareja tras un Daño Cerebral. Léelos, piénsalos, e inténtalos.. Nadie dice que sea fácil, pero seguro que pueden hacer la vida en común menos difícil y más grata para los dos.
Comunicación
👂Escúchale pacientemente y con actitud positiva. Hay alguna parte de lo que dice con la que puedas mostrar acuerdo?
🧘♀️Cuando hable, piensa antes de responder de forma negativa.
Cambio de responsabilidades
🗒 Para evitar malos entendidos, haced una lista consensuada con quién se encarga de cada cosa.
🤐 Ten en cuenta que puede hacer sus tareas de distinto modo o en distinto horario del que te gustaría. Evita la crítica.
👏 Reconoce siempre la cosas que hace, aunque parezcan pequeñas.
Cambio en las prioridades
💟 Trata de comprometerte para mejorar tu relación, pensad en algo que hicierais cuando os conocisteis. Planificad una actividad que os guste y podáis compartir (una película, un juego de mesa, un paseo…), y no permitáis que este espacio de tiempo sea desplazado por nada más.
🆙 Trata de prestar atención a las cosas positivas de tu nueva vida. Las parejas más felices dicen cinco cosas positivas respecto a su relación por cada cosa negativa. Luego, incluso si has tenido un mal día, intenta al menos decirle a tu pareja en alto una o dos cosas positivas de él/ella o de vuestra relación.
Cambios emocionales y de personalidad
😂 Busca oportunidades para reírte con tu pareja. Cuanto más lo intentes más espontáneo te saldrá. Las parejas que se ríen juntas son mucho más felices.
🙃 Aunque haga alguna cosa que no esperas, piensa si hay una forma diferente de valorarlo. En lugar de sentirte avergonzad@, dolid@ o enfadad@, piensa si puedes encontrar una razón para sonreír.
✋🏻 Es correcto que esperes y le pidas que te trate con respeto. No toleres una conducta agresiva. Si tu pareja dice o hace algo que te haga daño, respóndele con calma que no vas a permitir que te trate de esa manera, y abandona la situación.
👥 Recuerda, con o sin daño cerebral, las parejas no tienen que estar de acuerdo en todo.
Fuente: J Kreutzer, E Godwin. Healing your marriage. The challenge! Winter 2010.