La llamada «cognición social» engloba una serie de procesos que nos permiten, mediante las interacciones sociales, comprender el mundo que nos rodea a través de las experiencias del otro.

Las interacciones sociales y la conducta humana son tan complejas que pueden verse afectadas por diferentes causas, que incluyen tanto trastornos psiquiátricos como neurológicos. Todos los tipos de demencia pueden manifestarse con un comportamiento social inadecuado, pero en ausencia de déficit cognitivos, estas alteraciones del comportamiento predicen una demencia fronto-temporal (DFTvc) en fase prodrómica. Más de la mitad de los pacientes con DFTvc presentan cambios en su conducta social como primera manifestación de la enfermedad, incluso varios años antes de que se detecten alteraciones a nivel cognitivo y en las pruebas de neuroimagen. Por eso, con frecuencia, se diagnostican erróneamente de trastorno psiquiátrico en las fases iniciales.

SIGNOS DE DETERIORO DE LA COGNICIÓN SOCIAL

  1. POBRE PERCEPCIÓN SOCIAL
    • Dificultad para identificar el lenguaje no verbal (expresiones faciales, lenguaje corporal) del otro
    • Dificultad para reconocer aburrimiento o enfado en el otro en una conversación
    • Contacto visual limitado
    • Dificultad para comprender el sarcasmo o identificar mentiras
  2. DETERIORO DE LA CAPACIDAD DE «MENTALIZACIÓN» Y DE META-COGNICIÓN
    • Ausencia de conciencia de enfermedad (insight) y de las dificultades (anosognosia)
    • Incapacidad para inferir lo que los demás están pensando o sintiendo
    • Incapacidad para identificar «meteduras de pata» sociales
    • Comentarios groseros u ofensivos*, sin tener en cuenta cómo puedan afectar al otro
  3. REDUCCIÓN DE EMPATÍA Y PROCESAMIENTO EMOCIONAL
    • Dificultad para identificar y expresar las emociones (alexitimia)
    • Indiferencia y frialdad afectiva
    • Egocentrismo, no se preocupa por los sentimientos de los demás*
    • Falta de preocupación respecto a tener un trastorno (anosodiaforia)
    • Incapacidad para compartir la alegría o celebraciones del otro
    • Respuestas emocionales desadaptativas
    • Reducción de las respuestas afectivas empáticas
  4. CONDUCTA SOCIAL ANORMAL
    • Detenciones, acusaciones criminales
    • Agresiones físicas o sexuales
    • Pérdida de tacto social o decoro
    • Pérdida de «etiqueta» en relación a la alimentación u otras funciones corporales
    • No sigue el ritmo de las conversaciones, interrumpe
    • Habla en público de asuntos muy personales o privados*
    • Habla con extraños como si fueran conocidos o interrumpe sus actividades*
    • Negligencia en el autocuidado personal
    • Aislamiento social

Este es el último dominio incluido en el concepto de Deterioro Conductual Leve (DCoL) que nos quedaba por desarrollar, en el cuestionario propuesto para la evaluación del DCoL se incluyen solamente los ítems marcados con asterisco (*).

Por el momento, el DCoL es un concepto creado para facilitar la investigación, pero representa una realidad clínica con la que nos encontramos a menudo en las Unidades de Salud Mental. Es importante tomar conciencia de esta realidad, especialmente psiquiatras y neurólogos, de lo contrario, el diagnóstico de la demencia y su tratamiento se retrasa años. El tratamiento en la demencia es sintomático, no podemos frenar su desarrollo por el momento, pero los tratamientos de los que disponemos funcionan mejor en fases iniciales. Por otro lado, los síntomas psiquiátricos suelen entorpecer el funcionamiento cognitivo y provocan gran desbordamiento en la familia, poder comprender en qué contexto aparecen y tratarlos puede cambiar de algún modo el curso de la enfermedad y las decisiones tomadas (por ejemplo, puede demorar un ingreso en residencia).

Espero que os haya resultado útiles las entradas de las últimas semanas! No dudéis en preguntar o comentar si quereís saber más!

Fuentes:

Desmarais P. International Psychogeriatrics 2018; 30: 2; 197-207

Mild Behavioral Impairment Checklist. ISTAART-AA Research Diagnostic Criteria. Ismail, 2016

Foto: LG en Pexels

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s